Los Foros de Diálogo 2022 nacen con el interés de comunicar a profesionales de diferentes servicios públicos para dar respuesta a los problemas identificados en las comunidades educativas en 2021.
Trabaja una experiencia piloto con jóvenes migrantes segundas generaciones que viven en España, sus familias proceden de África y América Latina, y están dispuestos en convertirse en la voz de su comunidad, avanzamos en las conexiones de jóvenes de diferentes territorios para contribuir a su empoderamiento a nivel nacional y local.
Colaboración: Ayuntamiento, KIEU, IES LAS CAÑUELAS, IES ARCIPRESTE CANALES(RECAS) AISA en Illescas, Asociación Inmigrantes Bolivia en Seseña, ATDME en Recas, KARIBU, LemAfriQ
Lugar: Centro San Blas en Yuncos
Fecha: 16/17 julio
Formar como facilitadores a jóvenes de segunda generación o que viven en España, que aspiran a convertirse en la voz de su comunidad a nivel local.
Dirigido a migrantes de segunda generación de familias de origen Marroquí, África Subsahariana, América Latina, ubicados en la periferia entre la Comunidad de Castilla La Mancha.
Las comunidades migrantes asentadas precisan de la figura de facilitadores que contribuyan a impulsar una mejor integración social en su acceso a servicios públicos de cada comunidad local.
Planteamos transferir conocimientos académicos y prácticos, para adquirir competencias adecuadas a las necesidades de las comunidades migrantes locales.
Formación de 20 facilitador@s en sesiones de 5 horas presenciales celebradas los fines de semana.
Las sesiones serán mixtas de chicos y chicas.
PROGRAMA CURSO FORMACIÓN FACILITADOR@S 2022
Colaboración: Asociación de inmigrantes de Bolivia en Seseña, KARIBU, asociación de Amigos del Pueblo Africano, LemAfriQ (Laboratorio de estudios migraciones de África) AISA (asociación inmigrantes marroquíes) ATDME (asociación inmigrantes de Mali).
Lugar: Seseña
Fecha: Octubre 2022
Hora | Actividad | Descripción |
---|---|---|
9:00 a 10:00 horas | Acto de entrega de diplomas C4C | En el marco de la campaña C4C Campeones y Campeonas del Cambio a favor del Diálogo y la Convivencia. |
10:00 a 11:30 horas | Estreno del documental “Periferia” | Desafíos de futuro para jóvenes que viven en periferia a grandes urbes. |
11:30 a 12:30 horas | Mesa redonda “Reinventa Futuro: Informe 20/21”. Conclusiones y líneas de actuación. Capitulo “Educación en convivencia ante la diversidad” Retos integración mujer inmigrante en España. Retos integración comunidad marroquí en España. |
|
12:00 a 14:30 horas | Mesa de diálogo | (En proceso de elaboración) |
15:00 horas | Finalización | Despedida y agradecimiento |
Proyecto “Impacto de COVID-19 en los Servicios Públicos de Protección Social en las Comunidades más Vulnerables”.
Financia: IRPF convocatoria consejería de Bienestar Social- JCCM.
Colaboración: JCCM (IES ARCIPRESTE CANALES Y COLEGIO PÚBLICO) KARIBU, asociación de Amigos del Pueblo Africano, LemAfriQ (Laboratorio de estudios migraciones de África) AISA (asociación inmigrantes marroquíes) ATDME: (asociación inmigrantes de Mali), (pendiente de confirmación instituciones publicas y privadas invitadas a colaborar).
Lugar: Casa cultura en Recas
Fecha: 16 de noviembre de 2022
El proyecto Creamos Futuro 20/24 (Financia: IRPF convocatoria Consejería Bienestar Social JCCM) apuesta por la innovación social con una metodología de análisis de investigación acción, para propiciar cambios en las políticas de servicios públicos de protección social, impactados por las comunidades más vulnerables tras las recientes crisis.
En este proceso abierto de diálogo para producir cambios en las políticas públicas de protección social a nivel transversal y multinivel, planteamos trasladar los resultados invitando a participar en el foro a personas responsables políticas, profesionales de administraciones públicas, así como a responsables y profesionales de instituciones privadas que han participado en La alianza estratégica en La Sagra.
El foro es un acto abierto únicamente a las personas invitadas, que persigue reflexionar y debatir sobre los temas propuestos en el programa, y que responden a las conclusiones y posibles líneas de actuación del Informe 20/21.
Hora | Actividad | Ponentes |
---|---|---|
9:30 horas | Inaugauración | Autoridades |
09:30 a 10:00 horas | Fragmento Documental “Periferia”, dirigido por Mari Carmen Linuesa. |
|
10:00 a 11:00 horas | Traslado de resultados: actividades e informe |
|
11:00 a 12:30 horas | Mesa de diálogo I: EDUCACION: Educación e inclusión social |
Instituciones públicas y privadas invitadas
Colaboran organización:
|
Proyecto “Impacto de COVID-19 en los Servicios Públicos de Protección Social en las Comunidades más Vulnerables”.
Financia: IRPF convocatoria consejería de Bienestar Social- JCCM.
Lugar: Centro San Blas. Yuncos
Fecha: lunes 28 de noviembre 2022
El proyecto Creamos Futuro 20/24 (Financia: IRPF convocatoria Consejería Bienestar Social JCCM) apuesta por la innovación social con una metodología de análisis de investigación acción, para propiciar cambios en las políticas de servicios públicos de protección social, impactados por las comunidades más vulnerables tras las recientes crisis.
En este proceso abierto de diálogo para producir cambios en las políticas públicas de protección social a nivel transversal y multinivel, planteamos trasladar los resultados invitando a participar en el foro a personas responsables políticas, profesionales de administraciones públicas, así como a responsables y profesionales de instituciones privadas que han participado en La alianza estratégica en La Sagra.
El foro es un acto abierto únicamente a las personas invitadas, que persigue reflexionar y debatir sobre los temas propuestos en el programa, y que responden a las conclusiones y posibles líneas de actuación del Informe 20/21.
Hora | Actividad | Ponentes |
---|---|---|
9:30 | Inauguración | Autoridades |
9:30 a 10:00 horas | Fragmento Documental “Periferia”, dirigido por Mari Carmen Linuesa |
|
10:00 a 11:00 horas | Actividades e informe |
|
13:00 a 14:30 horas | Mesa Diálogo Educación en diversidad para la inclusión social, modera Elisa Parra |
INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS INVITADAS
|
14:00 horas | Recapitulación y cierre |
Proyecto “Impacto de COVID-19 en los Servicios Públicos de Protección Social en las Comunidades más Vulnerables”.
Financia: IRPF convocatoria consejería de Bienestar Social- JCCM.
Esta web con el lema Creamos Futuro se desarrolla en el marco del proyecto “LOS JOVENES INMIGRANTES EN EL CORREDOR DE LA SAGRA: EL ALCANCE DE LAS POLITICAS DE INTEGRACIÓN SOCIAL” aprobado por la Consejería de Bienestar Social de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha.