Las conclusiones y líneas de actuación analizan las opiniones de agentes clave públicos y privados reunidos en espacios de diálogo de manera presencial y on line durante dos años de impacto de la pandemia, reflexionan sobre el futuro de los jóvenes vulnerables autóctonos y migrantes que viven en la periferia de grandes urbes, para comprender el impacto en los servicios de protección social a nivel transversal, educación, sanidad, vivienda, empleo, servicios sociales, igualdad, inmigración; involucrando a diferentes administraciones multinivel.
La metodología reflexión acción utilizada sitúa en el centro los problemas de los jóvenes, propicia y sugiere los temas a debate para obtener un diagnóstico cualitativo a través de los opiniones de agentes clave invitados en entrevistas en profundidad, grupos de enfoque en los que se analiza su impacto en el funcionamiento de los servicios públicos y proponen soluciones.
Todas las entrevistas, jornada y foros de diálogo se han grabado y subido a www.creamosfuturo.es
Informe Reinventa Futuro 20/21 “Desafíos de futuro para los jóvenes que viven en la periferia de grandes urbes”. Estudio de campo, realizado en las comarcas de La Sagra de Toledo.
Conclusiones y líneas de actuación 20/21
Esta web con el lema Creamos Futuro se desarrolla en el marco del proyecto “LOS JOVENES INMIGRANTES EN EL CORREDOR DE LA SAGRA: EL ALCANCE DE LAS POLITICAS DE INTEGRACIÓN SOCIAL” aprobado por la Consejería de Bienestar Social de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha.