Personas responsables políticas y profesionales de los Gobiernos de España y Castilla La Mancha, Ayuntamiento y Diputacion de Ciudad Real colaboran con en la Conferencia CF23 "Desafios de futuro de los jóvenes" ante la necesidad de producir cambios en los próximos años hacia la transición a una economía verde, circular, digital, que precisa abordar un modelo de protección social en empleo, educación, vivienda, servicios sociales, inmigración, capaz de generar una sociedad mas cohesionada, con mayor integración social, con un mayor peso de las politicas sociales en la Unión Europea para la transformación del Estado del Bienestar.
Expert@s nacionales e internacionales debaten sobre el impacto de la pandemia y la crisis economica en los jóvenes en su acceso a los sistemas de protección social, empleo de calidad, vivienda accesible, salud mental, servicios sociales que garantice ingresos minimos estables, educación en convivencia, igualdad, y acceso a los derechos de ciudadanía en politicas de migracion y asilo. Reflexionaran sobre sobre los cambios en las políticas a llevar a cabo en el horizonte de la próxima década, ante el aceleramiento del cambio climático, procesos migratorios, concentración de población en grandes ciudades, expulsión de comunidades vulnerables hacia las periferias y frontera con corredores europeos como La Sagra, Henares, Atlantico, Mediterráneo, que unen continentes de Africa, Asía, America Latina con Europa.
En la conferencia presentamos los resultados del trabajo realizado por Creamos Futuro 20/23 con el impulso en Castilla La Mancha de una alianza estrategica Publico_Privada de instituciones interesadas en abrir un debate a nivel transversal, multinivel sobre los desafíos, objetivos, propuestas para abordar en la próxima década por la Unión Europea y Gobierno de España en el marco de los ODS Agenda 2030/España 2050. Apostamos por un nuevo contrato social que conlleve una transformación del Estado del Bienestar capaz de definir la sociedad que queremos ser.
Invitamos académicos de la UCLM, profesionales de instituciones publicas y privadas para que reflexionen sobre los desafíos y propuestas de solución a los problemas complejos, poliédricos, planteados en relación al cambio climático en una sociedad mas verde e inclusiva, con un impacto importante en la economia digital con el uso de la I_A al servicio de grandes plataformas internacionales, que afectarán al empleo de los jóvenes en una sociedad donde las redes sociales y medios de comunicación afectaran en el futuro de una nueva gobernanza a nivel global y local.
Esta web con el lema Creamos Futuro se desarrolla en el marco del proyecto "IMPACTO DE COVID-19 EN LOS SERVICIOS PÚBLICOS DE PROTECCIÓN SOCIAL EN LAS COMUNIDADES MÁS VULNERABLES". Financiado convocatoria IRPF Consejería Bienestar Social, Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Simetrías es una Fundación sin ánimo de lucro auditada por Bakertily.Ya somos más de 25 instituciones públicas y privadas participando en el proyecto
Financiadores:
Colaboradores: