Con el inicio de la pandemia y la guerra de Ucrania, hemos sido capaces de aflorar nuestros mejores valores de solidaridad con las personas más vulnerables, es por ello, que nos dirigirnos a instituciones públicas y privadas de Castilla La Mancha interesadas en participar con la organización de actividades de difusión para la sensibilización en valores de igualdad de oportunidades en el acceso a los servicios públicos de educación, sanidad, empleo, vivienda, servicios sociales, igualdad, sin distinción por razones de raza, idioma, religión, desde el respeto a los derechos humanos.
La campaña se proponer impulsar la integración de las comunidades migrantes a nivel local, en aquellos municipios donde su presencia es más importante y se hace necesario producir cambios en las políticas para prevenir la xenofobia y contribuir a generar espacios para la convivencia en el diálogo intercultural.
En la campaña se hará la presentación del documental "Periferia" producido por Simetrias y dirigido por la periodista Carmen Linuesa, con el interés de ofrecer un mensaje a favor de la integración desde el respeto a su diversidad cultural y derechos humanos.
Junto a la periodista Carmen Linuesa, participaran en la campaña Nicole Ndongala, Romeo Gbaguidi, Jean Arsene Yao, Elisa Parra como coordinadores de los Foros de Diálogo e investigación en el proyecto Creamos Futuro 20/24 del equipo Simetrias.
Anímate a participar y ponte en contacto con Simetrias Fundación Internacional en el email simetrias@simetrias.es.
Esta web con el lema Creamos Futuro se desarrolla en el marco del proyecto “LOS JOVENES INMIGRANTES EN EL CORREDOR DE LA SAGRA: EL ALCANCE DE LAS POLITICAS DE INTEGRACIÓN SOCIAL” aprobado por la Consejería de Bienestar Social de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha.